6 min de lectura
¿Qué es el 'Phishing' y Cómo Puedes Evitarlo?

El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude, el engaño y el timo para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial. Los atacantes se hacen pasar por entidades de confianza para engañarte.
Señales de alerta de Phishing
- Remitentes sospechosos: Revisa la dirección de correo electrónico completa. A menudo, los atacantes usan dominios que se parecen a los legítimos, pero con ligeras variaciones.
- Sentido de urgencia: Los correos de phishing suelen crear un falso sentido de urgencia, como "Tu cuenta será suspendida si no actúas ahora".
- Enlaces y archivos adjuntos inesperados: No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de correos que no esperabas. Pasa el cursor sobre los enlaces para ver la URL real.
- Errores gramaticales y de ortografía: Las comunicaciones profesionales suelen estar bien redactadas. Los errores pueden ser una señal de alarma.
Cómo protegerte
La mejor defensa es la desconfianza. Verifica siempre la identidad del remitente por un canal alternativo si tienes dudas. Nunca introduzcas tus credenciales después de hacer clic en un enlace de un correo electrónico. En su lugar, ve directamente al sitio web oficial escribiendo la URL en tu navegador. Y para tus contraseñas, utiliza siempre claves únicas y complejas creadas con una herramienta de generación de contraseñas de confianza.