8 min de lectura

La Guía Definitiva para la Autenticación de Dos Factores (2FA)

La Guía Definitiva para la Autenticación de Dos Factores (2FA)

La autenticación de dos factores (2FA) es una de las formas más efectivas de proteger tus cuentas en línea. Añade una capa adicional de seguridad que va más allá de tu contraseña. En este artículo, exploraremos qué es 2FA, por qué es tan importante y cómo puedes habilitarla en tus servicios más utilizados.

¿Qué es exactamente la 2FA?

La 2FA es un método de seguridad que requiere dos formas diferentes de identificación para acceder a una cuenta. La primera suele ser tu contraseña. La segunda puede ser algo que solo tú tienes, como un código enviado a tu teléfono, una huella dactilar o una llave de seguridad física.

¿Por qué la necesitas?

Las contraseñas pueden ser robadas, adivinadas o filtradas en brechas de datos. Si un atacante consigue tu contraseña, la 2FA actúa como una segunda barrera. Sin ese segundo factor, no podrán acceder a tu cuenta, manteniendo tu información a salvo.

Cómo configurar 2FA

La mayoría de los servicios importantes como Google, Facebook, Twitter, y tu banco online ofrecen opciones de 2FA. Generalmente, encontrarás la opción en la configuración de seguridad de tu cuenta. Puedes optar por recibir códigos por SMS (menos seguro), usar una aplicación de autenticación como Google Authenticator o Authy (recomendado), o utilizar una llave de seguridad física para máxima protección. Para el resto de tus cuentas, asegúrate de usar contraseñas únicas generadas por nuestro generador de contraseñas.